/photos/550/550087042/6e4f198ae4cf42f69830b3b42e4a91e7.jpg)
El relleno para torres de enfriamiento sirve para aumentar el tiempo y la superficie de intercambio entre el agua y el aire con el fin de mejorar este contacto de materiales. Con el uso de estas torres, podrás conseguir disminuir la temperatura del agua caliente mediante la transferencia de calor al aire, que está circulando constantemente por el interior de la torre.
El agua se introduce en la misma torre por la parte de arriba, distribuyéndose de forma equilibrada por el relleno para torres de enfriamiento con el uso de pulverizadores. De esta manera, se consigue un contacto adecuado entre el agua y el aire atmosférico. Debido a la transmisión del calor por convección y a la transferencia de vapor desde el agua al aire, se consigue enfriar el agua gracias a la evaporación.
Hay muchos tipos de relleno. Dependiendo del uso que quieras darle, así tendrás que decantarte por uno por otro:
- Relleno evaporativo laminar de alta eficiencia con material de PVC y autoextinguible
- Relleno evaporativo laminar de eficiencia media y menor obstrucción con láminas pegadas.
- Relleno evaporativo laminar de eficiencia media para torres de enfriamiento de flujo cruzado. También autoextinguibles, de PVC y de láminas pegadas.
- Relleno evaporativo laminar con eliminador de gotas incorporado, también especial para torres de enfriamiento de flujo cruzado.
- Relleno evaporativo laminar con toma de aire incorporada.
Los rellenos splash V-bar o barra V son rellenos confeccionados con PVC o polipropileno del tipo splash que producen salpicaduras de agua, logrando que el agua se disperse mediante un efecto cascada. Son ideales para torres de enfriamiento que tienen problemas de contaminación de su agua circulante con algunos productos sólidos.
Desde Control y Ventilación queremos que tengas los conocimientos necesarios sobre este sector y por eso esperamos que te sirva de ayuda para tener una base de los tipos de relleno que hay disponibles en el mercado.